«El bosque es grande y profundo… sereno,
miro la luz asomada por entre las hojas oscuras.
El bosque es amable y poderoso… emoción, respeto…
en silencio comparto su paz»
La Galería GARCÍA DE DIEGO (espacio para la exhibición y promoción del arte y con la programación de seis exposiciones por año) abre sus puertas con el proyecto de Ana Brígida.
Partiendo de la modernidad Ana Brígida mira hacia un paisaje esencial de La Palma, una naturaleza grandiosa, abundante y salvaje. Sus temas predilectos ecologistas están enfocados hacia la creación de una naturaleza paradisíaca, pletórica de flores y faunas silvestres.
Su educación alternativa básica en dos: tecnología (Delineación, Diseño) y artística (Bellas Artes) le permitieron adquirir conocimientos técnicos sobre dibujo y manejo de la perspectiva, completándola de forma autodidacta. En la naturaleza capta los efectos atmosféricos de la luz y su incidencia sobre el paisaje, y por medio de manchas de color yuxtapuestas y poco fundidas elabora la creación. Defiende la pintura al aire libre («plein air», condiciones atmosféricas como elemento importante de la composición) no solo teoriza sobre ella, sino procura realizar la mayor parte de su trabajo en exteriores (empaparse de aire y luz).
En el caso concreto de Ana Brígida, el uso de pequeñas pinceladas (óleo) de colores puros que se mezclan o se separan de forma imprecisa sobre la tela muy detallista y con un muy alto relieve, hace pensar en un comportamiento puntillista, aunque ella no lo define así. Es más tonal que esencialmente colorista, con una facultad de comunicación directa por romántica y poética, provocando sensaciones emocionales en el espectador. En palabras del artista: Con mi obra si pretendo algo, es reflexión y aprecio por la isla.
Vicente García de Diego
«El arte es la creación,
la primera expresión abstracta nace con el Big Bang,
su evolución es la creación de las formas,
de lo concreto; el espíritu de lo concreto es el abstracto.»
Pereda de Castro, santanderino de origen, afincado en La Palma; licenciado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna. Insigne y reconocido escultor que se expresa con auténtica pasión. Autor del «Monumento a la naturaleza» de El Paso, y el «Salto del pastor» en Tijarafe, así como otras muchas obras a nivel internacional. Su obra tiene coherencia en las formas ligeras y gráciles: en el volumen, en las masas y en sus sus movimientos; con materiales duros y pesados, como el acero y acero cortén.
Referencias matemáticas y geométricas con fuentes de inspiración poética. Colores brillantes y puros, con una pátina u oxidación química total. Formas que se expanden y vuelan, alas a la materia, impulso dinámico que se escapa de la implacable gravedad.
Gran «Exprexionista Abstracto» del hierro y acero
Vicente García de Diego